
Primeramente aclaro que he leido la novela grafica en la que se basa y siempre pense que la trama de dicho comic seria inadaptable para la pantalla grande, obviamente subestimaba demasiado el gran potencial de Zack snyder detras de las camaras.
.
El film esta Situada en 1985, 'Watchmen' retrata una realidad Americana alternativa donde los superhéroes son parte de la sociedad, y el reloj del "Ocaso" (que marca la tensión entre los Estados Unidos y la Unión Soviética), indica cinco minutos para la medianoche. Cuando uno de sus antiguos colegas es asesinado, Rorschach uno de los vigilantes enmascarados fuera de servicio aunque no por eso con falta de determinación, se propone terminar con el complot ideado para asesinar y desacreditar a los superhéroes. Mientras se reencuentra con la legión de luchadores contra el crimen, un grupo de superhéroes retirados y desgastados, de los cuales sólo uno tiene poderes reales, Rorschach descubre una conspiración que atenta contra el pasado que comparten y que traerá consecuencias nefastas para su futuro. Su misión es proteger a la humanidad…pero quien los protege a ellos??
.
Comenzando por algo, la calidad de la direccion de arte queda bien claro cuando nos pasan la tremenda secuencia inicial, como asi tambien el gran trabajo de ambientacion y vestuarios. Es mas, la estructura del film es bastante fiel al comic (quizas demasiado) y se nota bastante que el director fue muy detallista y que sabia mucho del comic que adaptaba. Visualmente hablando, la peli se lleva las palmas, ya que las escenas de accion estan muy bien dirigidas, la fotografia es excelente y el manejo de camara, tambien tiene su punto favorable, pero cuando es lo unico que se le lleva el apunte, la peli puede tornarse densa.
.

Las actuaciones estan bien, ya que, los actores se parecen mucho a los protagonistas,en si; es decir, la construccion psicologica de cada uno de ellos fue trabajada seriamente y quedaron bien parados. Quizas los que pueden resaltar sea Jackie Earle Haley como el personaje de Rorschach, quien hace un trabajo excelente, y Jeffrey Dean Morgan interpretando a El comediante, quien impresiona. Otro de los puntos positivos ha sido la genial seleccion musical, en donde eligieron hacer una mezcla de temas clasicos y actuales bien puestos en los momentos oportunos.
.
Lo negativo?? puede que sea el desarrollo del guion... o sea, esta bien escrita, pero no tiene el ritmo necesario para que nos mantengamos interesados en la historia. Sabia que algo de problemas en el guion tenia que haber. La historia es larga y demasiado densa para verla adaptado. Bueno, como una calificacion general le pongo un 8,5/10.

Tim burton se lo conoce muy bien en el ambiente cinematografico por traer al mundo muchos films con tematicas diferentes y con una vision muy propia. Y es por ello, mi mas profunda admiracion a este sujeto, ya que es un director unico en su especie. Esta vez, se animo a adaptar un famoso musical de broadway basado en la obra de Stephen Sondheim y Hugh Wheeler.
.
Sweeney Todd narra la historia de Benjamin Barker, que es encarcelado debido a una falsa acusación del juez Turpin, que sólo se propone quedarse con su esposa y su hija. Al regreso de su injusto cautiverio, Barker regresa buscando a su familia, pero descubre que su esposa se suicidó después de que Turpin quisiera aprovecharse de ella y que mantiene cautiva a su hija. Entonces, Benjamin Barker cambia su nombre por Sweeney Todd, regresa a su antigua barbería y comienza a tramar su venganza. Para ello, se complotará con Mrs. Lovett, la solitaria dueña del local ubicado debajo de la barbería. En la sangrienta venganza, ella encontrará un modo de reavivar su negocio de tartas de carne.
.
La pelicula posee una gran calidad tecnica, comenzando por la excelente fotografia, un cuidado trabajo de ambientecion y vestuarios, y un buen manejo de camara. En puntos generales, podria decir que este film esta bueno, pero no es de lo mejor de Tim.
.

Las actuaciones estan mas que correctas, pero no se dejan ver demasiado gracias a los inevitables y cansadores cuadros musicales. El guion tiene bastantes retoques insoportables por estos cuadros, pero bueno es un musical. El film pierde fuerza con las escenas del blando Jamie Campbell Bower, y se habría agradecido una mayor presencia del gran Alan Rickman.
.
Bueno termino diciendo que, si bien disfrute la cinta, el film se cae bajo su propio peso, pero su visionado es imprescindible. Le pongo un 7,5/10.